viernes, 11 de septiembre de 2009

Riesgos en internet

Más de que este modo de delincuencia se propague, es importante saber que los riesgos al conectarnos siempre existen, a pesar de que muchas veces un exceso de inconcientizarnos con lo que nos puede llegar a pasar, no debemos confiar en quien no vemos.

RIESGOS
RELACIONADOS CON LA INFORMACION:
  1. Acceso a información poco fiable y falsa: la información puede estar poco actualizada, lo que puede causar errores en diversos trabajos o proyectos.
  2. Dispersión, pérdida de tiempo: a veces por la misma diversidad de redes nos podemos dispersar con información que no necesitamos y así perder nuestro tiempo.
  3. Acceso de los niños a información inapropiada y nociva: por lo general, las páginas que contienen información para adultos, tanto como información peligrosa, inmoral, ilícita., lo informan desde el comienzo, pero siempre existe la posibilidad de que se acceda a ese tipo de información.

RIESGOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERPERSONAL:

  1. Recepción de "mensajes basura": ante la accion de mensajes de propaganda, que algunas empresas envian como propaganda pueden contener virus o pueden ser inadecuados.
  2. Recepción de mensajes personales ofensivos: a causa de la mala interpretacion de algunos foros o mails, pueden surgir diferentes fuentes de conflictos que incluso pueden ocasionar amenazas.
  3. Pérdida de intimidad: nunca es bueno dar informacion personal ya que, desconocidos pueden obtenerla y manipularla como quieran.
  4. Acciones ilegales: difundir informacion no apropiada puede llevar a la intervencion de la ley.
  5. Malas compañías: el uso de identidades falsas en los ultimos tiempos se ha convertido en un metodo muy usual para extorcionar a la gente de diversas maneras.

RIESGOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CON REPECURSION ECONOMICA:

  1. Estafas: las compras por internet nunca son completamente seguras ya que no se trata directamente con el vendedor.
  2. Compras por menores sin autorización paterna: niños y jóvenes pueden realizar compras sin control familiar a través de Internet, incluso utilizando las tarjetas de crédito de familiares o conocidos, por lo que algunas veces, lo datos pueden ser interceptados por ciberladrones.
  3. Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual: esto se llama a la difusion de programas o música con copyright o software para desactivar sistemas de protección de los porductos digitales.
  4. Realización de negocios ilegales: toda actividade economica a traves de internet es ilegal.

RIESGOS RELACIONEADOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED INTERNET:

  1. Lentitud de accesos: depende de la saturacion y del tipo de conexion de algunos servidores.
  2. Imposibilidad de conexión a una web o a un servicio de Internet: ocasionada a veces por la perdida de conexion del servidor, lo que nos imposibilita a continuar con nuestro uso cotidiano del Internet.
  3. Problemas de virus: puede obtener o destruir informacion que este en nuestra computadora, por eso es que es importante tenes un antivirus actualizado, esto se puede realizar de un modo parecido con el espionaje.

RIESGOS RELACIONADOS CON LAS ADICCIONES:

  1. Adicción a buscar información : pueden frecuentar foros, noticias, etc. sin medirse.
  2. Adicción a frecuentar los entornos sociales: los usuarios medidos suelen comunicarse con personas conocidas, pero los adictos buscan conocer a nuevas personas.
  3. Juego compulsivo: internet posee paginas webs de juegos exclusivamente, lo que fomenta la ludopatia en sus usuarios.
  4. Compras compulsivas: compras mediante comercio electrónico, subastas, sin ninguna restriccion.

Factores que aumentan estos riesgos:

  • Fácil acceso a la información: es muy facil encontrar en internet informaciones peligrosas, ya que se encuentran con facilidad, gratis, y a veces ocasionalmente.
  • Fácil comunicación interpersonal: los contactos personales nos aportan más datos sobre las personas que nos relacionamos, y esta toda la informacion a nuestra alcance sobre todas las personas.
  • Accesibilidad permanente: internet esta cada vez vas a nuestro alcance, y provoca que estemos mas cerca a la violencia y a las adicciones.
  • Anonimato: en internet muchas cosas se pueden hacer anonimamente.

CONSEJOS:

  • Conviene que los padres hablen con los centros educativos para asesorarse y conocer cómo se trata el tema en la escuela.
  • En casa, colocar el ordenador a la vista de todo el mundo.
  • Hacer de Internet una actividad abierta y familiar, navegar juntos, saber con quienes se comunican y el tiempo que dedican .
  • Hablar abiertamente con los menores sobre el uso de Internet, su utilidad y sus riesgos.
  • No publicar información privada personal (contraseñas, teléfono, dirección del domicilio familiar, datos bancarios) o de de personas conocidas por Internet.
  • No enviar fotografías sin el permiso de los padres.
  • No comprar sin la supervisión de un adulto.
  • No contestar e-mails que tengan contenido ofensivo o resulten incómodos y cuidar de no molestar o ofender a otros en los mensajes por e-mail, SMS o chat.
  • Asegurarse de que el antivirus está activado, y pasarlo a los nuevos disquetes o pendrive que se introduzcan en el ordenador.
  • No abrir mensajes de desconocidos ni mensajes de los que se desconoce el contenido.


http://www.pangea.org/peremarques/habilweb.htm

1 comentario: